II Diploma en Sostenibilidad y Digitalización

Organizado por:

Este II Diploma en Sostenibilidad y Digitalización, organizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación VASS, aborda temas clave sobre la sostenibilidad con un enfoque claramente aplicado a la empresa y las organizaciones. La puesta en marcha e implantación de las imperativas estrategias ESG demanda profesionales con un conocimiento trasversal y aplicado de toda una serie de cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. Tras la comprensión de términos y conceptos básicos como el Cambio Climático, la Agenda 2030 o los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU, exploraremos los enfoques indispensables de las políticas corporativas. Desde pautas para un buen “reporting” a la elaboración de una correcta estrategia de comunicación, pasando por la comprensión del impacto que el nuevo escenario tiene sobre el entramado financiero (“finanzas sostenibles”), todo ello será abordado desde una perspectiva diferente, tomando en cuenta sus consideraciones sociales, medio ambientales y de buen gobierno.

Además, el curso ofrecerá una perspectiva inmersiva en las herramientas digitales que permiten medir, visualizar y poner en contexto los retos de la sostenibilidad para poder tomar decisiones. La IA, los LLM y el Big Data juegan un papel esencial en este nuevo escenario.

Importante: Este curso se beneficiará de 12 becas Santander por un importe de 300€ cada una. Pueden ampliar información y solicitarla a través de este enlace. Además, los primeros 20 alumnos inscritos también se beneficiarán de una beca para subvencionar el 50% del importe del curso. Las plazas son limitadas.

Una fundación de todos

METAS Y OBJETIVOS DEL CURSO

El propósito de este curso es que los alumnos adquieran una comprensión estructurada de la sostenibilidad, dotándoles además de herramientas que les sirvan para tomar decisiones y ejecutar acciones tanto en el ámbito profesional, como de investigación o personal.

ENFOQUE PRÁCTICO

La sostenibilidad es un campo interdisciplinar y amplio. Afrontar sus retos requiere no solo el conocimiento de las ciencias sociales, naturales y empresariales, sino también apoyarnos en herramientas y soluciones tecnológicas. Con esto en mente, el curso propondrá ejercicios, prácticas y debates, tanto en clase como en las mesas redondas que tendrán lugar al final del programa.

DESTINATARIOS

  • Estudiantes recién egresados con inquietudes en el ámbito de la sostenibilidad empresarial y que desean iniciar su carrera en este ámbito.
  • Profesionales en activo, especialmente aquellos con responsabilidades en áreas de sostenibilidad, que buscan incorporar prácticas sostenibles en su día a día.

PROFESORADO Y CALENDARIO DE LAS ASIGNATURAS

El profesorado del curso está compuesto por:

  • Profesorado perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid.
  • Profesionales expertos en materias concretas, pertenecientes a empresas privadas y públicas, nacionales e internacionales

Información sobre el diploma

Birrete
Duración y calendario

Inicio en septiembre de 2025

Inicio: 5 de septiembre de 2025 | Fin: 13 de diciembre de 2025.

Horario y créditos

Viernes y sábados

Sesiones los viernes (16.30h a 20h) y sábados de (10h a 14h) I 115 horas | 15 ECTs

Para qué me puede servir

Ya seas estudiante o trabajador en activo, este curso te va a ayudar a desarrollar competencias en el ámbito de la sostenibilidad; desde un punto de vista digital y de negocio.

Precio y becas

Desde 300€

El coste de matrícula del curso es de 1.350 €. Gracias a la subvención de Fundación VASS, el precio se reduce a 600 €. Adicionalmente, es posible optar a una beca del Banco Santander, que dejaría la matrícula en 300 €.

Fecha límite de inscripción

30/06/25

Globo
Networking

Se celebrarán mesas redondas sobre el vínculo entre digitalización y la sostenibilidad en la que tendrás oportunidad de aprender sobre retos y casos reales que afligen a las empresas y cómo resolveros.

La UCM, fundada en 1822, está entre las 100 universidades más prestigiosas del mundo. Además, es actualmente la 3.ª universidad de enseñanza presencial más grande del continente europeo, la universidad más verde de España y una de las 50 más verdes del planeta. 🌎

La Fundación VASS nace para apoyar el Talento Digital a través de la formación, la investigación y la innovación tecnológica.

– Como elementos impulsores de la productividad y competitividad empresarial

– Como elementos de integración que eliminen las barreras y mejoren el acceso al empleo de colectivos vulnerables/ en riesgo de exclusión: personas con discapacidad, desempleadas o que se vean afectadas por las barreras tecnológicas